
Agosto: Mes de la Afrodescendencia en Costa Rica
Share
Cada agosto, Costa Rica se viste de colores vibrantes, de tambores que resuenan en el corazón y de sonrisas que celebran la herencia afrodescendiente. Es un mes especial donde se honra la cultura afrocaribeña, una raíz viva que ha dado forma a nuestra identidad, a nuestra música, a nuestra gastronomía y a la manera en que celebramos la vida.
En las calles del Caribe costarricense, la alegría se siente en cada rincón. Familias enteras, visitantes y comunidades se unen en una gran fiesta de unidad y orgullo. Agosto no es solo un mes en el calendario: es un recordatorio de la riqueza cultural que la diáspora africana sembró en nuestra tierra, y que sigue floreciendo con fuerza y pasión.
Ritmos que hacen vibrar el alma
Durante este mes, los ritmos afrocaribeños toman protagonismo: calypso, reggae, soca, salsa y comparsas llenan el aire de energía. Las bandas desfilan con sus tambores, bronces y percusiones que invitan a bailar hasta que los pies no den más. Los sonidos ancestrales se mezclan con el presente, y juntos crean una música que une generaciones.
Sabores que cuentan historias
No hay celebración sin comida, y en el Caribe cada plato es un homenaje a las raíces. El rice and beans con leche de coco, el rondon, el pati, las plantintarts y el pan bon se convierten en protagonistas de las mesas familiares y de los puestos de comidas. Cada bocado es memoria, herencia y amor.
Colores, trajes y desfiles
Uno de los momentos más esperados son los parades que iluminan las calles de Limón, Cahuita y Puerto Viejo.
El Gran Parade de Limón es una explosión de cultura: comparsas, carrozas, reinas, niños y adultos vestidos con trajes coloridos que rinden tributo a África y al Caribe.
El Parade de Cahuita tiene ese sabor íntimo y comunitario, donde locales y visitantes se sienten parte de una misma familia que celebra.
Y en Puerto Viejo, con el Wolaba Parade, el pueblo entero se transforma en un carnaval vivo. La música no para, las calles se llenan de danza, y la gente disfruta de la magia de ver a su comunidad vibrar al mismo ritmo.
Un pueblo que celebra su herencia
Agosto es un mes de unión y encuentro. Es el momento en que todos, sin importar de dónde vengamos, podemos celebrar juntos el aporte invaluable de la cultura afrodescendiente a nuestro país. Es reconocer que su fuerza, su resistencia, su alegría y su visión del mundo nos hacen más ricos como nación.
En cada sonrisa compartida, en cada paso de baile, en cada plato preparado con amor, está presente el espíritu de quienes trajeron consigo una historia de lucha y esperanza. Agosto nos invita a honrar esa historia, pero también a vivirla con orgullo en el presente.
Como Vivo es un emprendimiento que nace desde el Caribe, inspirado por estos sabores, ritmos, colores y principalmente por la sabiduría ancestral de su gente. Desde nuestra esencia, honramos la cultura afro costarricense a través de nuestros productos, llevando esta tradición hasta sus hogares y compartiendo el calor del Caribe en cada detalle.
Celebrar la afrodescendencia es celebrar la vida. Es reconocer que el Caribe late en todos nosotros.